Imploran Madres Buscadoras a grupos del narco que las dejen encontrar a sus hijos tras sufrir emboscada

Integrantes del colectivo Madres Buscadoras de Sonora fueron agredidas a balazos por un grupo del crimen organizado cuando se dirigían a un punto para rastrear restos humanos en una fosa clandestina ubicada en la salida sur de Hermosillo.

Fue la madre buscadora Cecilia Flores quien dio a conocer la noticia. De acuerdo con su narración en un video subido a su cuenta de X (@CeciPatriciaF), los hechos ocurrieron este domingo 10 de septiembre cuando el colectivo se dirigía a una supuesta fosa clandestina de la que momentos antes les habían informado a través de un mensaje anónimo.

Según precisó la activista en el clip de más de un minuto de duración, las madres se dirigían hacia el Cerro de la Virgen luego de que recibieran el mensaje de que había una supuesta fosa clandestina con muchos cuerpos, entre ellos supuestamente el del hijo de una de las integrantes de Madres Buscadoras de Sonora.

Sin embargo, al llegar al lugar fueron emboscadas, no obstante, gracias a que iban acompañadas de elementos de la Guardia Nacional, la policía Estatal y la Comisión de Búsqueda del Estado fue que las integrantes pudieron salir e irse de ese lugar inmediatamente, sin que hubiera personas heridas o muertas.

En el mismo video, Cecilia Flores aseguró que el colectivo de madres rastreadoras se encuentran en shock e hizo un llamado a los cárteles del narcotráfico para que las dejen encontrar los cuerpos de sus hijos y con ello “dejar de llorarle al viento”, asegurando que no buscan culpables, ni justicia, ni la verdad.

“Les pedimos a los cárteles que nos dejen buscar. No queremos culpables ni pedimos justicia, queremos darles sepultura digna a nuestros hijos, despedirlos como merecen, como seres humanos que son. Este mensaje es para los cárteles: suplicamos, imploramos porque nuestros hijos vuelvan a casa y por la vida de las madres, quienes (nos) estamos arriesgando constantemente por traerlos de vuelta a casa”, externó.

Con información de Infobae