Presentan propuestas a la Comisión Nacional para Salvaguarda del Mariachi

La Subsecretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Colima participó en la Comisión Nacional para Salvaguarda del Mariachi, en la ciudad de Guadalajara, ante representantes del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de los estados de Nayarit, Michoacán y Jalisco.

En ese sentido, la dependencia destacó la importancia del mariachi y los sones colimenses de cuerda y arpa dentro del Occidente de México, y cómo desde la administración estatal se trabaja para fortalecer estos elementos que conforman el patrimonio cultural y que otorga identidad en las comunidades colimenses.

Por ello, se estableció que las medidas concretas que se realizan para preservar y difundir el mariachi tradicional, con presupuesto estatal o federal, serán el programa Tierra Caliente para la formación musical de las infancias y juventudes, con énfasis en enseñanza de arpa tradicional en niñas y niños; y la Muestra Estatal Itinerante de Teatro, Música y Danza, con presentaciones artísticas en todos los municipios, teniendo varios mariachis como beneficiarios con estímulos económicos.

Además , se buscará realizar nuevas jornadas de capacitación y profesionalización para los portadores de saberes; campañas de difusión del trabajo de los mariachis mediante la televisión, radio y plataformas digitales. Se propuso un circuito regional de presentaciones con mariachis infantiles, juveniles, femeniles y varoniles por toda la zona Occidente de nuestro país.